MODULO VI. AVANCES Y DESAFIOS
INTRODUCCION
|
En varios Estados de América Latina, se ha logrado el reconocimiento al Derecho Humano a la seguridad alimentaria que se ha plasmado en sus Constituciones, pero es necesario revisar los progresos que se alcanzaron, especialmente a nivel de zonas rurales, en los cuales aquellos han sido incipientes.
Siendo América Latina la región en la que la agenda indígena ha mostrado mayor dinamismo, donde se encuentra la mayor parte de los países signatarios del Convenio número 169 y donde la autoidentificación de la población indígena ha alcanzado mayor significación, la Oficina Regional de la FAO (FAO RLC) ha impulsado desde el año 2012 la aplicación de la Política en esta materia en varios frentes, iniciando la construcción de una Agenda Común, a través de múltiples escenarios de diálogo con las organizaciones y representantes indígenas de la región, iniciando un camino sin retorno.
¿Cómo avanzó la FAO en el trabajo con los pueblos indígenas?
¿Cómo fortalecer las capacidades de la Organización en todos sus niveles para un trabajo pertinente con los pueblos indígenas, sus comunidades y organizaciones, impulsando su empoderamiento y fortalecimiento? |
Reflexionemos sobre estas preguntas y revisemos el módulo para afianzar nuestras repuestas |