Hoy se inauguró la Reunión Anual del Grupo Interagencial Regional de Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas (GIRPI) con la participación de medio centenar de agencias y líderes indígenas regionales para preparar los aportes de esta parte del planeta en el proceso preparatorio de la Primera Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas que se celebrará en septiembre de 2014 en Nueva York.
El evento fue inaugurado por el Presidente del Fondo Indígena, Carlos Batzin, la Representante residente del Sistema de Naciones Unidas en Guatemala ValerieJuliand; AlvaroPop,Vicepresidente del Foro Permanente y Alfonso Alem, Coordinador del GIRPI, quienes resaltaron la gran oportunidad que significa la Conferencia Mundial para visibilizar la situación de los Pueblos Indígenas de la región para tomar las mejores decisiones orientadas a garantizar la promoción y pleno ejercicio de sus derechos colectivos.
El GIRPI, fue creado el año 2008 para promover la aplicación de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas y ha incorporado en su entorno, un Grupo Consultivo que está constituido por los líderes máximos de organizaciones indígenas regionales del continente: Foro Permanente, Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca del Amazonas (COICA), Consejo Indígena de Centroamérica (CICA), Consejo Indígena Mesoamericano (CIMA), Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), el Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA); la Alianza de Mujeres Indígenas de México y Centroamérica; la Red de Mujeres Indígenas por la Biodiversidad, los pueblos Indígenas en aislamiento voluntario, el Consejo Continental de la Nación Guaraní (CONAGUA); organizaciones de los Jóvenes indígenas, y varios países con población indígena representativa.
Fuente: Fondo Indígena. http://www.fondoindigena.org/drupal/es/node/114 |