MODULO VI. AVANCES Y DESAFIOS
AGENDA COMÚN DE LA FAO. AVANCES Y PERSPECTIVAS
|
Espacios de diálogo
La FAO como un organismo internacional dependiente de las Naciones Unidas, constituye:
|
Un foro para los Estados en el que se forjan Acuerdos, Convenios, Tratados y otros instrumentos consensuados para definir políticas y estrategias de lucha contra el hambre y la malnutrición y políticas relacionadas con los temas agrarios y relacionados. |
|
Una agencia técnica especializada, con equipo humano, conocimientos y experiencias que puede apoyar de manera eficaz a los Estados en la coordinación, planificación y ejecución de proyectos, en el ámbito de su misión para el desarrollo de los actores involucrados en la lucha contra la pobreza. |
|
Un poderoso recurso científico e intelectual, que elabora, discute y promueve el conocimiento público de información y análisis de alto nivel para entender mejor y afinar las políticas con que los países y la comunidad académica buscan enfrentar los desafíos del hambre, la malnutrición y las políticas alimentarias, el desarrollo rural, la pobreza, la inequidad y la situación de los sectores más vulnerables, los impactos del cambio climático y la resiliencia de los sistemas productivos afectados, entre otros. |
Un importante accionar que lleva a cabo la FAO como parte de sus tareas, es la creación y/o fortalecimiento de espacios de diálogo, intercambio y cooperación entre organizaciones indígenas, entre ellas y el personal de la FAO, y mecanismos de diálogo, incidencia y participación en las políticas públicas de diversos países.
|