Sin embargo, estos pueblos indígenas han sido víctimas de la pérdida de sus territorios y sus costumbres culturales por muchos años, además de sufrir actos de marginación dentro de sus propios Estados, son víctimas del racismo y la discriminación por su forma de vida e idioma y sus derechos son ignorados constantemente en el mundo; si bien algunos miembros han perdido además su propia identificación cultural, otros han mantenido sus características, vestimentas, atributos culturales (lengua, cosmovisión) sobreviviendo a diferentes reformas legislativas, políticas y dictaduras.
Han reproducido y salvaguardado su cultura con base en el relativo aislamiento de sus comunidades, generalmente subyugados y marginados por las sociedades dominantes. |
Por ello, pueden desempeñar una función decisiva e importante en el manejo y preservación de los recursos naturales, porque tienen una estrecha relación con el medio ambiente que los rodea y por su forma de vida de respeto a la naturaleza.
Entre estos pueblos, podemos mencionar los inui, saami de América y Groenlandia, los aborígenes de Australia, los maoríes de Nueva Zelanda, losmasaide Africa. En China y la India, existen numerosos pueblos indígenas y tribales. En el pasado, algunos de los pueblos indígenas que se asentaron en la región americana, fueron los aymara, los incas, los aztecas, losguaraníes, losmojeños, los mapuches entre otros.
|
A nivel mundial, los indígenas representan la tercera parte de los 900 millones de indigentes de las zonas rurales y pese a que constituyen aproximadamente el 5% de la población mundial, los pueblos Indígenas constituyen el 15% de los pobres del mundo. |
|