MODULO II
MODULO III
MODULO IV
BIBLIOGRAFIA
   

 

 

 

MODULO I. ¿De qué hablamos cuando hablamos de Pueblos Indígenas?

UNIDAD 1. PUEBLOS INDIGENAS

¿QUIENES SON?

 

Desde el sur de México hasta Panamá existe un mosaico de grupos indígenas que constituyen más del 10 por ciento de la población en países como Guatemala, México, Belice y Panamá. Como en el resto de América Latina, en los países de Mesoamérica la existencia de áreas forestales o ecosistemas ricos en biodiversidad concuerda en gran medida con la presencia de pueblos indígenas que en general mantienen un manejo sustentable e integral de los recursos naturales (2).

Los aztecas y mayas en América Central; chibchas o muiscas en los Andes Septentrionales; incas en los Andes Centrales; diaguitas en el actual territorio argentino, todos ellos en las regiones de la Montaña.Arawaky carib de la actual Guayanas; tupí-guaraní en el Amazonas inferior, en la región de la Selva. A los inveterados cazadores de la región de la Llanura, se suman tapuyas en las costas de Brasil, uro-chipayaen el altiplano andino y yámana-alakalufen el litoral pacífico y extremo sur, pueblos que habitan las regiones extremas del continente (3)