MODULO I
MODULO III
MODULO IV
BIBLIOGRAFIA
   

 

 

 

MODULO II.  ¿CÓMO HA EVOLUCIONADO EL RECONOCIMIENTO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COMO ‘SUJETO DE DERECHOS’ EN EL DERECHO Y EL SISTEMA INTERNACIONAL?

Unidad 1. PRINCIPALES INSTRUMENTOS INCORPORADOS POR EL DERECHO INTERNACIONAL

DECLARACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

¿Que acciones se toman con esta Declaración?

Desde el Primer Congreso Indigenista Interamericano, el Convenio número 107, el Convenio número 169 y finalmente, con el reconocimiento pleno de su derecho a la libre determinación y la autonomía contemplado en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígena, se cambió la percepción internacional y las políticas de los Estados en torno a los pueblos indígenas.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, en el ámbito de lograr un mayor compromiso en cuanto a promover y proteger los derechos de los Pueblos Indígenas, a través del trabajo en proyectos que incluyan aspectos de salud, educación, empleo, desarrollo y medio ambiente,.proclamó el año 1993, el Primer Decenio de las Poblaciones Indígenas (1995-2004), bajo el lema "Los pueblos indígenas: la colaboración en acción".
En Diciembre de 2004, se proclama el Segundo Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo (2005-2014) con el tema de “Alianza para la acción y la dignidad” y se da más importancia al hecho de incluir a los pueblos indígenas en la toma de decisiones en todos los ámbitos; y fortalecer la cooperación internacional para la solución de los problemas que sobre derechos humanos educación, salud, medio ambiente y desarrollo social y económico, enfrentan los pueblos indígenas.

Para saber más sobre el Segundo Decenio, revise este enlace: Para saber más sobre el Segundo Decenio, revise este enlace: