MODULO II. ¿CÓMO HA EVOLUCIONADO EL RECONOCIMIENTO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COMO ‘SUJETO DE DERECHOS’ EN EL DERECHO Y EL SISTEMA INTERNACIONAL?
Unidad 1. PRINCIPALES INSTRUMENTOS INCORPORADOS POR EL DERECHO INTERNACIONAL
DECLARACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
|
Hoy en día, puede decirse que no hay evento internacional que no cuente con una activa y organizada participación de representantes de pueblos indígenas, en lo que constituye una expresión del desarrollo de la diplomacia indígena que ha abierto espacios en todos los ámbitos de la actividad.
La Organización de las Naciones Unidas ha convocado para septiembre de 2014 a la primera Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas, que constituirá un espacio sin precedentes en el que los Jefes de Estado del mundo debatirán exclusivamente este tema por primera vez en la historia, definiendo compromisos en cuanto al reconocimiento y la vigencia de los derechos de los pueblos indígenas y su inclusión dentro de los nuevos objetivos de Desarrollo Sostenible a partir del año 2015. |
Todos estas iniciativas y aperturas de espacio de diálogo han alcanzado avances en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, aunque si bien han seguido hasta ahora un desigual y muy heterogéneo camino en su adopción por parte de los diferentes gobiernos, y porque también han sido desigualmente asimilados por los propios pueblos indígenas de la región y del mundo, se tiene como resultado, un escenario permanentemente móvil y cambiante. Y finalmente, porque es posible que algunos Estados aún no desarrollan las políticas y acciones que puedan dar el poder político y económico a favor de los pueblos indígenas. |