MODULO I
MODULO III
MODULO IV
BIBLIOGRAFIA
   

 

 

 

MODULO II.  ¿CÓMO HA EVOLUCIONADO EL RECONOCIMIENTO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COMO ‘SUJETO DE DERECHOS’ EN EL DERECHO Y EL SISTEMA INTERNACIONAL?

Unidad 1. PRINCIPALES INSTRUMENTOS INCORPORADOS POR EL DERECHO INTERNACIONAL

CONVENIO NÚMERO 107 (1957)

De acuerdo con lo señalado con el Artículo 1 del Convenio número 107, éste se aplica en primera instancia a las poblaciones indígenas y tribales, cuyas condiciones sociales y económicas correspondían a una etapa menos avanzada que los demás sectores de esa colectividad social y por otro lado, se aplicaba a poblaciones consideradas indígenas por el hecho de descender de poblaciones originarias. 

El Convenio número 107 sobre poblaciones indígenas y tribales, se relaciona con la protección e integración paulatina de las poblaciones indígenas y de otras poblaciones tribales y semitribales dentro de la comunidad nacional. En su inicio, fue ratificado por 27 países y se mantiene vigente para 18. 

Leer Texto del Artículo 1

A raíz de las connotaciones de doctrina asimilacionista e integracionista en este Convenio, que reflejaba el discurso desarrollista de ese entonces - y por el que los pueblos indígenas debían integrarse al conjunto de la sociedad para alcanzar un futuro viable - la OIT inició la revisión del mismo.