MODULO I
MODULO II
MODULO IV
BIBLIOGRAFIA
   

 

 

 

MÓDULO III.      LA POLÍTICA DE LA FAO SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES

UNIDAD 1. PUEBLOS INDÍGENAS Y EL DESARROLLO

OBJETIVOS PARA LA COLABORACIÓN CON PUEBLOS INDÍGENAS

En el pasado, las civilizaciones que se establecieron en las zonas mesoamericana y andina crearon ingeniosos y eficientes sistemas agrícolas, que les permitieron llevar adelante una condición alimentaria sin problemas,  las terrazas o cultivos andinos y las chinampas aztecas son ejemplo del aprovechamiento racional de  recursos. Estas prácticas que les permitieron adaptar y conservar recursos  agrícolas, siguen desempeñando una importante función en el manejo de recursos genéticos y la biodiversidad agrícola.

 

Mensaje de José Graziano da Silva (Director de la FAO) en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas 9 de Agosto de 2012

“La FAO considera que los pueblos indígenas y tribales, con su riqueza de conocimientos ancestrales, constituyen socios estratégicos fundamentales en la lucha contra el hambre. Sus voces deben ser escuchadas con el fin de encontrar juntos un nuevo equilibrio entre las necesidades humanas y las necesidades del planeta, nuevos mecanismos capaces de garantizar la justicia ambiental y social, y nuevos modelos de producción, distribución y consumo de alimentos para aliviar la presión sobre los recursos naturales y asegurar a las generaciones futuras los recursos que se necesitan para alimentarse.”