MODULO I
MODULO II
MODULO IV
BIBLIOGRAFIA
   

 

 

 

MÓDULO III.      LA POLÍTICA DE LA FAO SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES

UNIDAD 2. MECANISMOS PARA EJECUTAR LA POLÍTICA DE LA FAO SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES

 

Los mecanismos seleccionados y que se citan a continuación  para la aplicación de la Política de la FAO,se relacionan con el documento normativo denominado Política y estrategia de la FAO para la cooperación con organizaciones no gubernamentales y con otras organizacionesde la sociedad civil;  asegurando de esta manera, la complementariedad global entre las dos políticas, pero reflejan las particularidades necesidades y prioridades de la labor relacionada con las cuestiones sobre Pueblos Indígenas.

Elipse: A

Intercambio y análisis de información

  Elipse: B

Diálogo sobre políticas y labor normativa

     
         
Elipse: C

Programa de campo

  Elipse: D

Movilización de recursos, mayor y mejor  coordinación

     

La FAO actúa como una red de conocimientos para sensibilizar a la opinión pública, compartir saberesprofesionales y asegurar que sus programas se basen en información completa y actualizada del mundo real. En relación a cuestiones sobre Pueblos Indígenas, la FAO incrementará su actividad en las siguientes áreas, para mejorar el intercambio y análisis de Información:

A.1. Sensibilización del público
A.2. Comunicación y recopilación de datos
A.3. Investigación con comunidades indígenas

 

La FAO cumple un importante rol como foro internacional, proporcionando espacios de encuentro para el debate y establecimiento de acuerdos relativos a la alimentación y la agricultura, entre diferentes partes.  Estas experiencias se utilizan para ayudar a los países a diseñar políticas, elaborar una legislación eficaz y crear estrategias nacionales para lograr el desarrollo rural y mitigar el hambre.

B.1. Diálogo
B.2. Participación/inclusión
B.3. Establecimiento de normas

 

Se centra en conseguir, directamente sobre el terreno,las condiciones para la seguridad alimentaria y nutricional, y la mitigación de la pobreza.

C.1. Creación de capacidad para los pueblos indígenas

C.2. Creación de capacidad para el personal de la FAO

 

La FAO no es una institución financiadora, pero actúa como intermediaria paragarantizar que los fondos para el desarrollo se canalicen en la dirección correcta y se usen para mejorar las condiciones de aquellos que los necesitan.

D.1. Colaboración con movilización de recursos
D.2. Coordinación y cooperación dentro del sistema de las NNUU
D.3. Colaboración dentro de la FAO