MÓDULO III. LA POLÍTICA DE LA FAO SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES
UNIDAD 2. MECANISMOS PARA EJECUTAR LA POLÍTICA DE LA FAO SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES
AGENDA DE LA FAO EN DIÁLOGO CON PUEBLOS INDIGENAS
|
En el marco de la Política de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales, se organizó el Primer Diálogo Social denominado "Los Pueblos Indígenas y la FAO, Construyendo una agenda común" en octubre de 2012, que contó con la participación de líderes y representantes de organizaciones indígenas regionales, subregionales y nacionales y que dio inicio al compromiso de la FAO impulsar el diálogo con las organizaciones indígenas de América Latina.
Las conclusiones de este evento, permitieron la planificación y posterior realización en abril de 2013, delSegundo Diálogo Social entre los Pueblos Indígenas y la FAO, en el que dio a conocer su mandato, sus responsabilidades específicas, el proceso de transformación estratégica que se encuentra experimentando, el manejo que hace de los temas de interés planteados en el primer diálogo por los representante indígenas y su experiencia con pueblos indígenas. Esta experiencia se traduce en la ejecución de diferentes proyectos.
http://www.youtube.com/watch?v=lvsv7cyHBBI
 |
En iniciativas en pequeña escala en proyectos que incluyen a pueblos indígenas en todo el ciclo de los mismos, especialmente a las mujeres y los jóvenes, donde la capacitación y participación son los elementos claves. |
 |
En proyectos multiagenciales financiados por fuentes externas, en especial por el fondo para el logro de los ODM (Objetivos del MIlenio) y que ofrecen una gran oportunidad a diferentes organizaciones de la ONU para colaborar como un sistema unificado junto con los socios nacionales y que incluyen un fuerte enfoque interdisciplinario y de sensibilización sociocultural, los cuales son altamente relevantes para tratar los asuntos indígenas |
 |
En proyectos de mayor envergadura en los que la FAO es el principal actor operativo, y en los que se pueden distinguir dos tipos de involucramiento: los proyectos que han identificado a los pueblos indígenas como un grupo específico, y los proyectos para las poblaciones rurales y marginadas de manera más general, muchas de las cuales incluyen a los pueblos indígenas. |
|