MÓDULO III. LA POLÍTICA DE LA FAO SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES
UNIDAD 2. MECANISMOS PARA EJECUTAR LA POLÍTICA DE LA FAO SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES
AGENDA DE LA FAO EN DIÁLOGO CON PUEBLOS INDIGENA
|
Muchos de los proyectos ejecutados por la FAO han trabajado con los pueblos indígenas contingentemente y no por una verdadera y expresa intención; estos proyectos se han llevado a cabo en regiones donde:
- La mayoría de la gente es indígena por las circunstancia del lugar
- son indígenas porque forman parte de una circunscripción en la que los ‘pobres rurales’ son mayoritarios
Existen tanto la demanda como los entornos normativos y de políticas suficientes como para ampliar el diálogo de la FAO con los gobiernos en torno al enfoque del trabajo que involucre a los pueblos indígenas. Un componente insoslayable debe constituirlo el trabajo conjunto de la FAO con los pueblos indígenas y sus organizaciones representativas, tanto para identificar las prioridades cuanto en el diseño y ejecución de respuestas tangibles en los problemas identificados, la consulta, el diálogo y la participación deben constituir una práctica permanente así como el aporte al empoderamiento de los actores indígenas para fortalecer sus capacidades.
La primera tarea que deberá encarar la FAO es la de crear la sensibilidad, conocimiento y capacidades dentro de su propio personal para enfrentar la acción de transversalidad del tema indígena en su agenda conceptual, programática y de terreno. |