MODULO I
MODULO II
MODULO IV
BIBLIOGRAFIA
   

 

 

 

MÓDULO III.  LA POLÍTICA DE LA FAO SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES

UNIDAD 1. PUEBLOS INDÍGENAS Y EL DESARROLLO

 

Los paradigmas de desarrollo de la modernización y la industrialización a menudo han tenido como resultado, la destrucción de los sistemas políticos, económicos, sociales, culturales, educativos, sanitarios, espirituales, y de conocimientos, además de la extracción de los recursos naturales de los pueblos indígenas.

Se entiende que las culturas y los valores de los pueblos indígenas contradicen los valores de la economía de mercado, tales como la acumulación de beneficios económicos, el hiperconsumo y la competitividad.

Las sociedades de los pueblos indígenas a menudo han sido imaginadas como  “retrasadas, primitivas e incivilizadas”, donde se considera que su asimilación al llamado “mundo civilizado” es equivalente a su “desarrollo”.

Se considera que los pueblos indígenas constituyen “obstáculos” al progreso porque sus tierras y territorios son ricos en recursos y los pueblos indígenas no están dispuestos a disponer libremente de ellos.

En muchos países, la historia y la práctica continua de asimilación han tenido como resultado políticas públicas que han excluido a los pueblos indígenas y que son discriminatorias con respecto a sus culturas e identidades.