MODULO I
MODULO II
MODULO IV
BIBLIOGRAFIA
   

 

 

 

MÓDULO III.      LA POLÍTICA DE LA FAO SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES

UNIDAD 2. MECANISMOS PARA EJECUTAR LA POLÍTICA DE LA FAO SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES

AGENDA DE LA FAO EN DIÁLOGO CON PUEBLOS INDIGENA

 

El nuevo Marco estratégico de la Organización, aprobado por la Conferencia de la FAO, como parte de un amplio proceso de reforma de la FAO, ofrece diversas oportunidades para integrar cuestiones relativas a los pueblos indígenas en el actual programa de trabajo de la FAO. Establece diversos objetivos  y funciones que deben constituir la base del programa general de la FAO para el  período 2010-2019.

Estas referencias directas están relacionadas con cuestiones de ordenación sostenible de la tierra, el agua y los recursos genéticos, la nutrición y la biodiversidad, y el desarrollo de la silvicultura.

“La revisión del Marco estratégico se ha beneficiado de las consultas con los órganos rectores de la FAO (las conferencias regionales, los comités técnicos, el Comité del Programa, el Comité de Finanzas y el Consejo) a lo largo de 2012. Si bien la Conferencia aprobó en 2009 la visión y las metas mundiales de la FAO, el Consejo recomendó una enmienda a la primera meta mundial que la eleva de “reducir” a “eliminar” el hambre. La visión de la FAO consiste en “un mundo libre delhambre y de la malnutrición en el que la alimentación y la agricultura contribuyan a mejorar los niveles de vida de todos sus Habitantes, especialmente los más pobres, de forma sostenible desde el punto de vista económico,social y ambiental"