MODULO I
MODULO II
MODULO IV
BIBLIOGRAFIA
   

 

 

 

MÓDULO III.      LA POLÍTICA DE LA FAO SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES

UNIDAD 2. MECANISMOS PARA EJECUTAR LA POLÍTICA DE LA FAO SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES

AGENDA DE LA FAO EN DIÁLOGO CON PUEBLOS INDIGENA

 

Es importante resaltar que en los objetivos estratégicos del  programa mencionan de forma  específica a los pueblos indígenas. Estas referencias  directas están relacionadas con cuestiones de ordenación sostenible de la tierra,  el agua y los recursos genéticos, la nutrición y la biodiversidad, y el desarrollo de  la silvicultura.

Dentro del objetivo estratégico 3, “Reducción de la pobreza rural” se incluye a los pueblos indígenas, en la consideración de atención a la igualdad de género y de enfoques que apoyen a los grupos desfavorecidos (por ejemplo la  juventud, los ancianos y los pueblos indígenas).

Las desigualdades en el acceso a los recursos productivos, especialmente para las mujeres, los jóvenes y las poblaciones indígenas a veces obligan a estas personas a abandonar la agricultura o a migrar a otras zonas en busca de mejores oportunidades. Las mujeres constituyen apenas el 10 a 20% del total de propietarios de tierras, además las tierras que poseen son de tamaño reducido en la mayoría de los casos, y de calidad inferior y sus derechos son más vulnerables.

 Algunos segmentos de la población, en particular productores y trabajadores a muy pequeña escala, las mujeres, los jóvenes y las poblaciones  indígenas, siguen estando expuestos a la exclusión de los recursos productivos.  A ello se debe que sean necesarias intervenciones de  política orientadas expresamente a hacer frente a la exclusión y las desigualdades