MODULO II. ¿CÓMO HA EVOLUCIONADO EL RECONOCIMIENTO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COMO ‘SUJETO DE DERECHOS’ EN EL DERECHO Y EL SISTEMA INTERNACIONAL?
UNIDAD 2. DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS INDÍGENAS
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
|
La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.
Artículo 1
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros” |
Los seis principios en que se sustentan los Derechos Humanos son:
√La indivisibilidad
√ La interdependencia e interrelación
√ La participación e inclusión
√ La igualdad y no discriminación
√ La obligación de rendir cuentas y el imperio del derecho
Se requiere también por otra parte, prestar una atención especial para promover la equidad entre los géneros.Para la programación basada en un enfoque de derechos, el proceso es tan importante como los resultados.
|