MODULO II. ¿CÓMO HA EVOLUCIONADO EL RECONOCIMIENTO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COMO ‘SUJETO DE DERECHOS’ EN EL DERECHO Y EL SISTEMA INTERNACIONAL?
Unidad 1. PRINCIPALES INSTRUMENTOS INCORPORADOS POR EL DERECHO INTERNACIONAL
CONVENCIÓN DE PÁTZCUARO
|
Un importante hito en la búsqueda del relacionamiento entre los Estados y los pueblos indígenas, se da después de este Primer Congreso Indigenista Interamericano en Pátzcuaro,que posibilitó el análisis de laspolíticas asimilacionistasque se desarrollaban en ese momento en la denominada desaparición de lo ‘indígena’ y de la conversión de los ‘pueblos de indios’ - denominados así desde la época de la colonización -a ciudadanos.
En esta etapa se plantea el indigenismo y el estado monocultural:
 |
Se plantea una doctrina funcional a los proyectos “modernizadores” y a través de su “razón civilatoria”, el Estado define vertical y unilateralmente sus relaciones con los pueblos indígenas y define el tipo de integración y desarrollo indígena, dentro del modelo Estado-nación. |
 |
Los pueblos indígenas son objeto de un reconocimiento mínimo de sus derechos: identidad cultural diferenciada, relaciones laborales, apoyo gubernamental para superar la pobreza, derechos ciudadanos individuales. |
|