MODULO I
MODULO III
MODULO IV
BIBLIOGRAFIA
   

 

 

 

MODULO II.  ¿CÓMO HA EVOLUCIONADO EL RECONOCIMIENTO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COMO ‘SUJETO DE DERECHOS’ EN EL DERECHO Y EL SISTEMA INTERNACIONAL?

UNIDAD 2.    DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS INDÍGENAS

LOS DERECHOS INDÍGENAS

 

Alas demandas de los pueblos indígenas en la defensa de la biodiversidad de sus territorios, se ha sumado el substancial apoyo de parte de influyentes organismos internacionales preocupados por el medio ambiente, que han propuesto se promuevan estudios sobre el estado y tendencias relacionadas con el conocimiento ancestral, innovaciones y prácticas indígenas y comunidades locales, con el objetivo de incorporar los estilos de vida tradicionales en las políticas de conservación y uso sostenido de la diversidad biológica.

En diversas regiones montañosas del planeta, los pueblos indígenas han denunciado el derretimiento de los hielos como efecto del calentamiento global provocado por la emisión indiscriminada de gases de combustión de los países desarrollados, catástrofe presente también en las montañas de la cordillera de los Andes.

También en Sudamérica han sido fuertemente afectados pueblos indígenas que habitan la Amazonia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, quienes no sólo han soportado la ocupación de sus territorios, sino también el colapso ecológico producto de nuevos récords en la deforestación, la explotación petrolera, extracciones mineras, extensas pantaciones, explotaciones madereras y la contaminación  de agua y tierra, entre otras cosas.(11)